Textos de divulgación científica.
Guadalupe Garcia Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características del texto de divulgación científica, para elaborar y dar a conocer diversos textos científicos orales o escritos, que traten sobre un tema de interés personal o colectivo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "Textos de divulgación científica" en Secundaria 2º utilizando la metodología de Proyecto comunitario:
Objetivo (PDA): Analizar las características del texto de divulgación científica, para elaborar y dar a conocer diversos textos científicos orales o escritos, que traten sobre un tema de interés personal o colectivo.
Sesión 1 (45 minutos):
- Inicio (10 minutos):
- Presentación del objetivo de la clase y su importancia.
- Breve introducción a los textos de divulgación científica y su relevancia en la difusión del conocimiento científico.
- Desarrollo (25 minutos):
- Explicación de las características generales de los textos de divulgación científica.
- Realización de ejemplos de textos de divulgación científica e identificación de sus características.
- Discusión en grupo sobre los beneficios de utilizar textos de divulgación científica.
- Cierre (10 minutos):
- Reflexión sobre lo aprendido en la sesión.
- Asignación de una tarea para la próxima sesión: investigar sobre un tema de interés personal o colectivo para elaborar un texto de divulgación científica.
Sesión 2 (45 minutos):
- Inicio (10 minutos):
- Recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.
- Organización de los estudiantes en grupos de trabajo para compartir sus investigaciones.
- Desarrollo (25 minutos):
- Presentación de los textos de divulgación científica elaborados por los estudiantes sobre sus temas de interés.
- Comentario y retroalimentación constructiva por parte de los demás estudiantes y el profesor.
- Promoción de la discusión y el intercambio de ideas entre los estudiantes.
- Cierre (10 minutos):
- Reflexión sobre la importancia de di