Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
ana barbara maria
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte algunos saberes familiares que conoce en diferentes situaciones de su vida, y descubre similitudes con los de otras familias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Objetivo: Compartir algunos saberes familiares que conoce en diferentes situaciones de su vida, y descubrir similitudes con los de otras familias.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema a través de una conversación en grupo sobre las situaciones y necesidades que resuelven en su hogar y comunidad.
- Introducción a la metodología de Aprendizaje por indagación y explicación de los pasos a seguir.
- División de los alumnos en grupos pequeños para realizar una lluvia de ideas sobre los saberes familiares que conocen.
- Puesta en común de las ideas de cada grupo y registro de las respuestas en el pizarrón.
- Reflexión grupal sobre las similitudes y diferencias entre los saberes familiares compartidos.
Sesión 2:
- Exposición de diferentes situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad a través de imágenes y/o videos.
- Fomento de la discusión en grupo sobre cómo se resuelven esas situaciones y necesidades.
- Trabajo en grupos pequeños para investigar sobre los saberes familiares relacionados con esas situaciones y necesidades.
- Presentación de los resultados de la investigación en formato de carteles o presentaciones cortas.
Sesión 3:
- Realización de una salida a la comunidad para entrevistar a personas sobre los saberes familiares que utilizan en su vida diaria.
- Registro de las respuestas obtenidas en formato de fichas o notas.
- Regreso al aula y puesta en común de las entrevistas realizadas.
- Reflexión grupal sobre las similitudes