Introducción a la Medición de longitud, masa y capacidad.

jose luis hernandez
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara la longitud de objetos de manera directa e indirecta con apoyo de un intermediario (objetos o partes de su cuerpo); determina cuál es el mayor, el menor o si son iguales y expresa el resultado de la comparación en su lengua materna y en español, con dibujos y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a la Medición de longitud, masa y capacidad.
Objetivo: Conocer el significado de longitud, masa y capacidad, y su importancia en la vida cotidiana.
Duración: 45 minutos.


Actividades:



  1. Inicio: Presentar a los estudiantes una serie de objetos de diferentes longitudes, masas y capacidades. Preguntarles si pueden identificar cuál es más largo, más pesado o tiene más capacidad.



  2. Desarrollo: Explicar a los alumnos que la longitud se refiere a la medida de un objeto de un extremo a otro, la masa se refiere al peso de un objeto y la capacidad se refiere a cuánto puede contener un objeto. Mostrar ejemplos de objetos que puedan representar cada una de estas medidas.



  3. Práctica: Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles una serie de objetos. Pedirles que los comparen de manera directa e indirecta utilizando objetos o partes de su cuerpo como intermediarios. Al final, discutir en grupo qué objetos son más largos, más pesados o tienen más capacidad.



  4. Cierre: Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de conocer y utilizar las medidas de longitud, masa y capacidad en nuestra vida diaria. Pedir a los estudiantes que expresen sus conclusiones en su lengua materna y en español, utilizando dibujos y numerales.




Sesión 2:
Tema: Medición de longitud
Objetivo: Comparar objetos de manera directa e indirecta utilizando la longitud como medida y expresar los resultados en su lengua materna y en español.
Duración: 45 minutos.


Actividades:



  1. Inicio: Recordar a los estudiantes lo aprendido en la sesión anterior sobre la longitud y su importancia. Mostrarles diferentes objetos para que los comparen y determinen cuál es más largo, má