Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
Matilde zavala
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve el entendimiento mutuo y la toma de decisiones, considerando formas de ser, pensar, actuar y relacionarse ante diferentes situaciones y contextos, para lograr un mayor bienestar personal y social.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Educación Socioemocional / Tutoría:
Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
Objetivo (PDA): Promover el entendimiento mutuo y la toma de decisiones, considerando formas de ser, pensar, actuar y relacionarse ante diferentes situaciones y contextos, para lograr un mayor bienestar personal y social.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Problema a atender: Los alumnos presentan problemas para relacionarse y para tomar sus propias decisiones por miedo a expresar su sentir.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
- Pregunta disparadora: ¿Cómo te sientes al expresar tus emociones y opiniones en diferentes situaciones?
- Actividad de sensibilización: Ver un video que promueva la importancia de expresar el sentir.
Desarrollo:
- Breve explicación del concepto de formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
- Dinámica de grupo: "El círculo de las emociones". Cada alumno debe expresar una emoción y compartir la situación en la que la experimentan.
- Discusión grupal: ¿Qué situaciones les resultan más difíciles para expresar sus emociones?
Cierre:
- Reflexión grupal: ¿Por qué es importante expresar nuestras emociones y opiniones?
- Actividad individual: Los alumnos deben reflexionar sobre una situación en la que les cuesta expresar su sentir y escribir una estrategia para superar ese miedo.
- Puesta en común: Algunos alumnos comparten sus estrategias y se discuten en grupo.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordatorio del tema y de lo trabajado en la sesión anterior.
- Pregunta disparadora: ¿Qué dificu