Combinación de la realidad y la fantasía en elementos simbólicos de las manifestaciones culturales y artísticas
Luz Lizarraga- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Combinación de la realidad y la fantasía en elementos simbólicos de las manifestaciones culturales y artísticas
Objetivo (PDA): Aprecia colores, sonidos y silencios en una manifestación cultural o artística de su interés, y los contrasta con el significado que representan.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Explorar la diversidad Cultural de su localidad (Día de Muertos)
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas
Sesión 1: Introducción al tema y exploración de la manifestación cultural
- Presentación del tema y de la problemática a través de una conversación en grupo.
- Lectura de cuentos relacionados con el Día de Muertos y análisis de los elementos simbólicos presentes en ellos.
- Actividad: Los alumnos dibujarán y describirán cómo se imaginan una ofrenda de Día de Muertos y posteriormente compartirán sus dibujos y descripciones con el grupo.
Sesión 2: Investigación y registro de la manifestación cultural
- Los alumnos investigarán sobre las diferentes formas en las que se celebra el Día de Muertos en su localidad y en otras partes del mundo.
- Actividad: Los alumnos formarán grupos y realizarán una presentación sobre las características y elementos simbólicos presentes en las celebraciones de Día de Muertos en distintas regiones.
- Registro: Cada grupo realizará un esquema o mapa conceptual con la información recopilada durante la investigación.
Sesión 3: Experimentación y análisis de los elementos simbólicos
- Los alumnos realizarán una visita a una exposición de altares de Día de Muertos en su localidad