Las tensiones en siglo XX

Abraham Rojas
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga causas, desarrollo y desenlace de la guerra de Corea y establece su vinculación con la Guerra Fría.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Nombre de la clase: Las tensiones en el siglo XX: La guerra de Corea y su vinculación con la Guerra Fría


Grado: Secundaria 3º
Materia: Historia
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo PDA: El alumno deberá indagar las causas, desarrollo y desenlace de la guerra de Corea y establecer su vinculación con la Guerra Fría.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: ¿Cuáles son las causas, el desarrollo y el desenlace de la guerra de Corea y cómo se relaciona con la Guerra Fría?


Desarrollo de la planeación:


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Presentar el problema a los alumnos y explicarles que trabajarán en grupos para investigar y resolverlo.

  • Motivar a los estudiantes con una breve introducción sobre la Guerra Fría y su influencia en los conflictos del siglo XX.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de la Guerra Fría y la guerra de Corea.


Fase de desarrollo:



  • Formar grupos de 4 o 5 alumnos y asignarles la tarea de investigar las causas, desarrollo y desenlace de la guerra de Corea.

  • Proporcionarles recursos como libros, artículos y sitios web para que puedan obtener información confiable.

  • Los alumnos trabajarán en sus grupos investigando y recopilando información.

  • Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.

  • Estar disponible para ayudar y guiar a los estudiantes en su investigación.


Fase de cierre:



  • Pedir a cada grupo que elabore un organizador gráfico en el que resuman las causas, desarrollo y desenlace de la guerra de Corea y su vinculación con la Guerra Fría.

  • Cada grupo presentará su organizador gráfico al resto de la clase.

  • Fomentar la discusión y el análisis de los diferentes