Explorando la diversidad y problemáticas del espacio urbano y rural a través del estudio de la población

Serena Martínez
Ubicación curricular
Contenido Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea las nociones de concentración y dispersión de la población para explicar los rasgos y problemas del espacio urbano y el rural.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título: Explorando la diversidad y problemáticas del espacio urbano y rural a través del estudio de la población


Objetivo PDA: Emplear las nociones de concentración y dispersión de la población para explicar los rasgos y problemas del espacio urbano y rural.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Interdisciplinariedad: Integración del problema de falta de identidad


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos al final (se sugieren al final de esta planeación).


Sesión 1: "Explorando la diversidad de la población"


Inicio (10 minutos):



  1. Presentar la temática de la clase y el objetivo PDA.

  2. Realizar una breve actividad para activar los conocimientos previos sobre población y distribución (por ejemplo, preguntar a los alumnos qué saben sobre el tema y solicitar que compartan ejemplos de lugares con alta o baja concentración de población).


Desarrollo (30 minutos):
3. Presentar a los alumnos un caso problemático relacionado con la distribución de la población en diferentes áreas geográficas (por ejemplo, la falta de servicios básicos en áreas rurales debido a la migración hacia las ciudades).
4. Dividir a los alumnos en pequeños grupos y asignarles la tarea de investigar y analizar la distribución de la población en un país o región específica.
5. Proporcionar recursos como libros, mapas y acceso a internet para que los alumnos recopilen información relevante sobre su país o región asignada.
6. Los alumnos deberán elaborar un informe breve que incluya datos demográficos, gráficos y mapas sobr