Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Sebastian Reynosa- Interculturalidad crítica
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Tema: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Grado: Secundaria 2º
Asignatura: Formación cívica y ética
Objetivo: Participa en la creación y transformación de normas y leyes que aplican en distintos contextos, orientadas a favorecer la igualdad, la libertad, la justicia y los derechos humanos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Problemas sociales
Enfoque: Interculturalidad crítica y de igualdad de género
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema a través de una pregunta problematizadora: ¿Por qué es importante conocer las normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria?
- Actividad de motivación: Presentación de imágenes o videos que muestren situaciones en las que se violen los derechos humanos.
Desarrollo:
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué conocen los alumnos acerca de las normas, leyes, instituciones y organizaciones relacionadas con los derechos humanos.
- Presentación de conceptos clave: normas, leyes, derechos humanos, instituciones y organizaciones.
- Lectura y análisis de textos relacionados con el tema.
- Realización de actividades prácticas para identificar y analizar ejemplos de normas, leyes, instituciones y organizaciones relacionadas con los derechos humanos.
Cierre:
- Reflexión grupal sobr