La importancia de la convivencia
Lizeth Clemente
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las consecuencias positivas o negativas de sus comportamientos ante distintas situaciones y fomenta con sus pares, aquellos que promueven una sana y positiva convivencia.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 1º: Interacción con personas de diversos contextos para establecer relaciones positivas y una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Objetivo (PDA): Identificar las consecuencias positivas o negativas de los comportamientos ante distintas situaciones y fomentar con los pares aquellos que promuevan una sana y positiva convivencia.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: La importancia de la convivencia
- Introducción al tema: Realizar una dinámica en la que los niños se sienten en círculo y compartan un juego cooperativo.
- Conversar sobre la importancia de trabajar en equipo y cómo esto nos ayuda a convivir de manera positiva.
- Actividad práctica: Realizar un mural con dibujos que representen acciones positivas de convivencia.
Sesión 2:
Tema: La diversidad en nuestro entorno
- Introducción al tema: Mostrar imágenes de diferentes personas y contextos.
- Conversar sobre lo que significa la diversidad y cómo todos somos diferentes pero igualmente valiosos.
- Actividad práctica: Realizar una actividad de emparejamiento en la que los niños se junten con compañeros diferentes a ellos y realicen una actividad colaborativa.
Sesión 3:
Tema: Las consecuencias de nuestras acciones
- Introducción al tema: Contar una historia que muestre las consecuencias de acciones positivas y negativas en la convivencia.
- Conversar sobre los efectos que tienen nuestras acciones en los demás.
- Actividad práctica: Juego de roles en el que los niños representen situaciones de convivencia y puedan identificar las consecuencias de las acciones.
Sesión 4:
Tem