Introducción al concepto de masa y longitud
Dira ORTEGA- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de masa y longitud (45 min)
Objetivo: Introducir el concepto de masa y longitud, y familiarizar a los alumnos con las unidades de medida utilizadas.
Inicio (5 min): Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre los objetos que conocen y cómo se pueden medir, enfocándose en la masa y longitud.
Desarrollo (30 min): Realizar una actividad de indagación guiada. Proporcionar a los alumnos una serie de objetos de diferentes masas y longitudes. Pedirles que los clasifiquen en grupos según sus características. Observar y discutir en conjunto los resultados obtenidos. Introducir las unidades de medida utilizadas para la masa (kilogramo, gramo) y la longitud (metro) y explicar cómo se utilizan.
Cierre (10 min): Reflexionar en grupo sobre lo aprendido. Formular preguntas que promuevan el pensamiento crítico, como por ejemplo: ¿Qué objetos encontramos en nuestro entorno que podemos medir en masa y longitud? ¿Por qué es importante conocer las unidades de medida?
Sesión 2: Explorando las unidades de medida (45 min)
Objetivo: Familiarizar a los alumnos con las unidades de medida utilizadas en su comunidad para medir la masa y longitud.
Inicio (5 min): Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior, recordando las unidades de medida aprendidas.
Desarrollo (30 min): Realizar una actividad práctica en la que los alumnos midan objetos con unidades de medida utilizadas en su comunidad, como pueden ser: el litro, el gramo, el centímetro, etc. Proporcionarles diversos objetos y herramientas de medición y pedirles que realicen las mediciones correspondientes. Fomentar la observación y la comparación de resultados.
Cierre (10