Estudio de los números - Resolución de situaciones problemáticas con fracciones

LUZ ALINE LANDETA
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican comparar y ordenar fracciones a partir de construir fracciones equivalentes al multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: Estudio de los números - Resolución de situaciones problemáticas con fracciones


Sesión 1: Introducción al concepto de fracciones (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Comprender el concepto de fracciones y su relación con el todo.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una pregunta disparadora: ¿Qué es una fracción? Permitir que los alumnos compartan sus conocimientos previos.

  2. Presentar ejemplos visuales de fracciones utilizando imágenes de pizza, dibujos o manipulativos.

  3. Realizar una discusión en grupo sobre las características de una fracción, enfatizando que una fracción representa una parte de un todo.

  4. Proponer ejercicios prácticos para que los alumnos identifiquen fracciones en diferentes contextos, como por ejemplo, dividir una pizza en partes iguales.

  5. Reflexionar sobre la importancia de las fracciones en la vida cotidiana, como por ejemplo, al compartir una pizza con amigos.


Sesión 2: Comparar y ordenar fracciones (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Comparar y ordenar fracciones utilizando estrategias de construcción de fracciones equivalentes.


Actividades:



  1. Recordar el concepto de fracciones y su relación con el todo.

  2. Introducir el concepto de fracciones equivalentes, explicando que dos fracciones son equivalentes si representan la misma cantidad.

  3. Guía a los alumnos para construir fracciones equivalentes multiplicando o dividiendo el numerador y el denominador por un mismo número.

  4. Proponer ejercicios prácticos en los que los alumnos comparen y ordenen fracciones utilizando fracciones equivalentes.

  5. Realizar una discusión en grupo para que los alumnos compartan sus estrategias y conclusiones sobre cómo comparar y