Comprensión y producción de textos instructivos
Nereyda Guadalupe Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de diversos textos instructivos, como reglamentos, recetas médicas y de cocina, indicaciones para participar en un juego de mesa o de patio, e interpreta la información que presentan.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Comprensión y producción de textos instructivos
Nivel educativo: Primaria 4º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Analizar las características de diversos textos instructivos, como reglamentos, recetas médicas y de cocina, indicaciones para participar en un juego de mesa o de patio, e interpretar la información que presentan.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Fortalecer la comprensión lectora y la convivencia en el grupo.
Enfoque: Inclusión y vida saludable
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Se realizará una dinámica de presentación para crear un ambiente inclusivo y de confianza en el grupo.
- Actividad inicial: Los alumnos escribirán en una hoja todos los textos instructivos que conocen.
- Actividad principal: Se mostrarán diferentes tipos de textos instructivos (reglamentos, recetas médicas y de cocina, indicaciones para juegos de mesa o de patio) y se analizarán sus características en grupo.
- Reflexión y cierre: Los alumnos comentarán qué aprendieron sobre los textos instructivos y cómo pueden aplicar ese conocimiento en su vida diaria.
Sesión 2:
- Actividad inicial: Los alumnos compartirán en voz alta una experiencia en la que hayan seguido un texto instructivo y cómo les resultó.
- Actividad principal: Se formarán equipos y se les asignará un juego de mesa o de patio. Cada equipo deberá crear un texto instructivo detallado para explicar cómo jugar ese juego.
- Reflexión y cierre: Los equipos compartirán sus textos instructivos y se analizará la claridad y precisión de las instrucciones.
Sesión 3:
- Actividad inicial: Los alumnos compartirán en voz alta una receta que han seguido para