Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.
Luias Emmanuel Guerrero- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º: Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.
Objetivo (PDA): Explicar lo que les gusta o disgusta, lo que se imaginan y les provocan las manifestaciones culturales y artísticas (pinturas, zonas arqueológicas, poemas, artesanías, entre otras), a partir de sus elementos, como formas, trazos, personas, objetos o sonidos y ritmos.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema a atender de manera interdisciplinar:
- Alumnos que no logran concentrarse en sus aprendizajes por situaciones emocionales generadas en casa.
- Uso de dispositivos móviles.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Introducir el tema y reconocer las manifestaciones culturales y artísticas.
Actividades:
- Iniciar la clase con una conversación sobre las emociones y cómo se sienten al ver algo que les gusta o disgusta.
- Mostrar diferentes imágenes de manifestaciones culturales y artísticas, como pinturas, zonas arqueológicas, poemas, artesanías, etc.
- Hacer preguntas a los alumnos sobre lo que ven en las imágenes y cómo creen que les hacen sentir.
- Realizar una actividad de arte en la que los alumnos puedan expresar sus emociones a través de dibujos o pinturas.
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Identificar los elementos de las manifestaciones culturales y artísticas.
Actividades:
- Repasar las imágenes mostradas en la sesión anterior y preguntar a los alumnos qué elementos identifican en cada una.
- Presentar diferentes objetos relacionados con manifestaciones culturales y artísticas, como máscaras, esculturas, instrumentos musicales, etc.
- Pe