Procesos técnicos y su vinculación con la sociedad, la cultura y la naturaleza.
Joaquin Osornio- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Procesos técnicos y su vinculación con la sociedad, la cultura y la naturaleza.
Objetivo (PDA): Describir los elementos que interactúan en los sistemas técnicos (formas de organización, medios, materiales, energía, conocimientos, saberes, experiencias) para comprender su vínculo con la sociedad, la cultura y la naturaleza.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Disciplina a atender: DISCIPLINA.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Enfoque transversal: Pensamiento crítico y de inclusión.
Planeación de clase:
Sesión 1:
Tema: Introducción a los procesos técnicos y su importancia en la sociedad.
Objetivo específico: Conocer los conceptos básicos de los procesos técnicos y su relevancia en la vida cotidiana.
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se utilicen procesos técnicos.
- Presentar una breve introducción al tema y motivar a los alumnos con ejemplos concretos.
Desarrollo:
- Explicar los conceptos básicos de los procesos técnicos: formas de organización, medios, materiales, energía, conocimientos, saberes, experiencias.
- Promover el trabajo en grupos para que los alumnos investiguen y compartan ejemplos de procesos técnicos en diferentes áreas (agricultura, industria, transporte, etc.).
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos apliquen un proceso técnico sencillo.
Cierre:
- Realizar una puesta en común de los ejemplos encontrados por los grupos.
- Reflexionar sobre la importancia de los procesos técnicos en la sociedad y cómo influyen en la vida diaria de las personas.
Sesión 2:
Tema: Vinculación de los procesos técnicos con la cultura.
Objetivo