Proporcionalidad inversa

Eder De
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además usa una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para el tema de Funciones en Matemáticas - Secundaria 2º


Tema: Proporcionalidad inversa
Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además de usar una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: Atender al problema de que los alumnos no relacionan la proporcionalidad con situaciones cotidianas.


Duración de la clase: 1 sesión de 50 minutos


Fases de la clase:


Inicio (10 minutos):



  1. Saludo y breve recordatorio del tema anterior sobre proporcionalidad directa.

  2. Presentación de una situación cotidiana donde se evidencia la proporcionalidad inversa (por ejemplo, la relación entre la velocidad del coche y el tiempo que tarda en llegar a un destino).

  3. Pregunta orientadora: ¿Qué creen que sucede cuando una magnitud aumenta y la otra disminuye de manera proporcional?


Desarrollo (30 minutos):



  1. Los alumnos se dividen en grupos de 3 o 4 integrantes y se les entrega una actividad práctica donde deben identificar situaciones cotidianas que presenten proporcionalidad inversa.

  2. Cada grupo presenta una de las situaciones identificadas y explica cómo se relacionan las magnitudes de manera inversa.

  3. A través de ejemplos concretos y el uso de una tabla, gráfica o representación algebraica, los alumnos buscan la relación inversa entre las magnitudes en cada situación.

  4. Se promueve la reflexión y el debate entre los grupos para que compartan sus conclusiones y aprendizajes.


Cierre (10 minutos):



  1. Se realiza una breve recapitulación de los conceptos y procesos aprendidos durante la clase.

  2. Los alumnos responden