Conversaciones o entrevistas con personas de la comunidad sobre el tema de la contaminación ambiental.

Nayeli Cazares.
Ubicación curricular
Contenido Conversaciones o entrevistas con personas de la comunidad, invitadas a departir sobre temas específicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula y ajusta sus preguntas en función de la información que requiere
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Conversaciones o entrevistas con personas de la comunidad sobre el tema de la contaminación ambiental.


Nivel: 2º de Primaria


Objetivo (PDA): Formula y ajusta sus preguntas en función de la información que requiere.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema de la contaminación ambiental.

  • Explicación de la importancia de cuidar el medio ambiente.

  • Introducción a la metodología del proyecto comunitario.

  • Integración de grupos de trabajo.

  • Asignación de roles (investigadores, reporteros, entrevistadores, etc.).

  • Diseño de un cartel o lema para concientizar sobre la contaminación ambiental.


Sesión 2:



  • Investigación en el aula sobre la contaminación ambiental (causas, consecuencias, soluciones).

  • Elaboración de preguntas en grupos de trabajo para las entrevistas.

  • Práctica de entrevistas en parejas.

  • Retroalimentación y ajuste de preguntas.


Sesión 3:



  • Salida a la comunidad para realizar las entrevistas a personas relacionadas con el tema de la contaminación ambiental (por ejemplo: vecinos, autoridades locales, expertos en medio ambiente).

  • Registro de las respuestas en fichas o grabación de audio.

  • Regreso al aula y compartición de las experiencias.


Sesión 4:



  • Análisis y reflexión sobre las entrevistas.

  • Discusión en grupos de trabajo sobre las respuestas obtenidas.

  • Identificación de nuevas preguntas o dudas a partir de las respuestas.

  • Diseño de un mapa conceptual sobre el tema de la contaminación ambiental.


Sesión 5:



  • Presentación de los resultados obtenidos a la comunidad escolar.

  • Exposición de los carteles o lemas diseñados en la primera sesión.

  • Reflexión final sobre la importancia de