Introducción a los seres vivos
Ma. Teresita Ríos
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, propone hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y las contrasta con fuentes de consulta, reconoce que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planificación de clase para el tema Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Sesión 1: Introducción a los seres vivos (45 minutos)
Objetivo: Comprender los conceptos básicos sobre los seres vivos y su clasificación.
Inicio de la sesión (10 minutos):
- Saludo a los estudiantes.
- Presentación de los objetivos de la clase.
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes seres vivos y pedir a los alumnos que los clasifiquen en grupos según sus características.
Desarrollo de la sesión (30 minutos):
- Explicación de los conceptos básicos de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
- Actividad de lluvia de ideas: Los estudiantes mencionan ejemplos de seres vivos y sus características.
- Presentación de la clasificación de los seres vivos en diferentes grupos: plantas, animales, hongos, bacterias, etc.
- Actividad de clasificación: Los alumnos clasifican organismos en diferentes grupos según sus características de nutrición y reproducción.
Cierre de la sesión (5 minutos):
- Recapitulación de los conceptos aprendidos.
- Asignación de tarea: Investigar y traer ejemplos de organismos de cada grupo de seres vivos para la siguiente sesión.
Sesión 2: Clasificación de los seres vivos (45 minutos)
Objetivo: Clasificar organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, y contrastar hipótesis de parentesco entre ellos.
Inicio de la sesión (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior.
- Actividad de motivación: Los estudiantes comparten los ejemplos de organismos que investigaron para la tarea.
Desarrollo de la sesión (30 minutos