La importancia de cuidar y conservar la naturaleza.

Lewis
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve actitudes y acciones de cuidado hacia la naturaleza e involucra a las personas de su familia y escuela para colaborar en ellas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: La importancia de cuidar y conservar la naturaleza.
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de cuidar y conservar la naturaleza.


Actividades:



  1. Inicio (15 minutos):



    • Presentación del tema: "Hoy vamos a hablar sobre la importancia de cuidar y conservar la naturaleza".

    • Pregunta guía: ¿Por qué es importante cuidar la naturaleza?

    • Lluvia de ideas: Los alumnos compartirán sus respuestas a la pregunta guía.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Muestra de imágenes y videos que muestren la belleza y diversidad de la naturaleza.

    • Diálogo abierto: Los alumnos expresarán sus emociones y pensamientos sobre las imágenes y videos mostrados.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión: ¿Qué aprendimos hoy sobre la importancia de cuidar y conservar la naturaleza?

    • Tarea: Los alumnos deberán llevar a casa una hoja en la que dibujen o peguen imágenes de elementos de la naturaleza que les gusten y escriban una pequeña descripción de por qué es importante cuidarlos.




Sesión 2:


Tema: Acciones cotidianas para cuidar la naturaleza.
Objetivo: Identificar acciones cotidianas que contribuyan al cuidado de la naturaleza.


Actividades:



  1. Inicio (15 minutos):



    • Recordatorio de la sesión anterior: Los alumnos compartirán sus dibujos y descripciones sobre elementos de la naturaleza que debemos cuidar.

    • Diálogo abierto: Compartirán las acciones que realizan en su día a día para cuidar la naturaleza.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Juego de roles: Los alumnos se dividirán en grupos y representarán situaciones cotidianas en las que se pueden llevar a cabo acciones de cuidado de la naturaleza.

    • Observación y reflexión: Los demás alumnos obser