Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Yolifer Soler- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la planeación: Jugando y aprendiendo con los números
Objetivo:
- El alumno dice en orden los números que conoce y gradualmente amplía su rango de conteo.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática: Jugando se aprende
Enfoque: Pensamiento crítico e Inclusión
Sesión 1 (45 minutos):
Actividad de inicio: El juego del piso numérico
Los alumnos formarán un gran círculo en el piso y se lanzará un dado gigante. Cada alumno deberá decir en voz alta el número en el que el dado se detiene. Se promoverá el diálogo entre los alumnos sobre el rango de números conocidos.Actividad principal: Explorando el entorno numérico
Los alumnos saldrán al patio de la escuela y, en grupos pequeños, contarán objetos que encuentren en su entorno. Regresarán al salón para compartir sus hallazgos y hacer preguntas sobre los números encontrados. Se promoverá el diálogo y la reflexión sobre los números y su uso en la vida diaria.
Sesión 2 (45 minutos):
Actividad de inicio: Canción de los números
Se cantará una canción sobre los números para recordarlos y reforzar su orden.Actividad principal: Construcción de un tablero numérico
Los alumnos, en grupos pequeños, construirán un tablero numérico utilizando cartulinas y marcadores. Cada grupo se encargará de un rango de números del 1 al 20 y decorarán su tablero. Al finalizar, se unirán los tableros para formar un gran tablero numérico en el salón.
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad de inicio: Juego de ordenar números
Se realizará un juego en el que los alumnos, en grupos pequeños, deberán ordenar una serie de tarjetas con números del 1 al 30. Se promoverá la discusión y el razonamiento sobre el orden de los nú