Principios de Pascal y de Arquímedes en la Física
Patricia Hernandez- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Principios de Pascal y de Arquímedes en la Física
Tema: Principios de Pascal y de Arquímedes
Objetivo (PDA):
Identificar algunos dispositivos de uso cotidiano en los cuales se aplica el Principio de Pascal (sistemas de frenos hidráulicos, elevadores y gatos hidráulicos) y de Arquímedes (flotación de barcos, submarinos y globos aerostáticos, entre otros).
Colaborar en equipo para proponer actividades experimentales y resolver problemas sencillos relativos a las propiedades de los fluidos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema: Desconocemos en el grupo cómo llevar a la práctica los principios de Pascal y Arquímedes en experimentos científicos en el aula.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
- Inicio: Introducción y motivación (10 minutos)
- Desarrollo: Experimentación y resolución de problemas (30 minutos)
- Cierre: Reflexión y conclusión (10 minutos)
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema: Principios de Pascal y de Arquímedes.
- Explicar el objetivo de la clase y su importancia en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas que involucren los principios de Pascal y Arquímedes.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Proporcionar a cada grupo diferentes dispositivos o situaciones que apliquen los principios de Pascal y Arquímedes.
- Pedir a los grupos que investiguen cómo funcionan estos dispositivos y situaciones, y anoten sus conclusiones.
Cierre:
- Pedir a cada grupo que comparta sus conclusiones con el resto del salón.
- Promover una discusión sobre las aplicaciones de los principios de Pascal y Arquí