Organización e interpretación de datos: Interpreta tablas de frecuencias y gráficas de barras, y reconoce la moda de un conjunto de datos para responder preguntas.
Geral Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta tablas de frecuencias y gráficas de barras, y reconoce la moda de un conjunto de datos para responder preguntas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Organización e interpretación de datos: Interpreta tablas de frecuencias y gráficas de barras, y reconoce la moda de un conjunto de datos para responder preguntas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de los alumnos de cuarto grado que no saben registrar información en tablas de frecuencia ni gráficas de barras.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Analizar la importancia de la organización de datos en tablas de frecuencias.
Actividades:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de organización e interpretación de datos y su importancia en la vida cotidiana.
- Indagación: Realizar preguntas a los alumnos sobre situaciones en las que se podrían organizar datos en tablas de frecuencias.
- Observación de ejemplos: Mostrar a los alumnos ejemplos de tablas de frecuencias y analizar su estructura y contenido.
- Experimentación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una actividad en la que deberán organizar datos en una tabla de frecuencias sobre un tema específico.
- Reflexión: Realizar una reflexión grupal sobre la importancia y utilidad de las tablas de frecuencias.
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Analizar la importancia de interpretar gráficas de barras.
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior: Recordar con los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre tablas de frecuencias.
- Indagación: Realizar preguntas a los alumnos sobre situaciones en las que se podrían utilizar gráficas de barras para representar datos.
- Observación de ejemplos: Mostrar a los alumnos ejemplos de gráficas de barras y analizar su estructura y contenido.
- Experimentación: Dividir a