Introducción al problema de la basura en la escuela

Yaqueline Ayala
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en el entorno natural, así como acciones y prácticas socioculturales para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, describe y participa en acciones y prácticas socioculturales para disminuir el impacto en plantas, animales, agua, suelo y aire y cuidar el entorno natural.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al problema de la basura en la escuela (Artes y experiencias estéticas)
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos identificarán el problema de la basura en la escuela y reflexionarán sobre su impacto en el entorno natural.


Desarrollo:



  1. Presentar a los alumnos el problema de la basura en la escuela y mostrar algunas imágenes que evidencien el impacto negativo en el entorno natural.

  2. Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre el tema.

  3. Guiar una discusión en la que los alumnos reflexionen sobre las consecuencias de la basura en el agua, suelo, aire, plantas y animales.

  4. Realizar una actividad artística en la que los alumnos creen un collage o dibujo que represente el impacto de la basura en el entorno natural.

  5. Compartir y analizar las obras de arte creadas por los alumnos, resaltando los mensajes que transmiten.


Instrumento de evaluación formativa 1: Observación del proceso creativo y participación en la discusión sobre el impacto de la basura en el entorno natural.


Sesión 2: Aprendizaje por indagación sobre el reciclaje (Pensamiento crítico)
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos investigarán sobre el reciclaje como una acción sociocultural para disminuir el impacto de las actividades humanas en el entorno natural.


Desarrollo:



  1. Presentar el concepto de reciclaje y su importancia para cuidar el entorno natural.

  2. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes materiales de desecho para investigar sobre su proceso de reciclaje.

  3. Proporcionar recursos como libros, internet o materiales reciclables para realizar la investigación.

  4. Guiar a los grupos en la búsqueda de i