Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.

asuncion allende
Ubicación curricular
Contenido Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe en un texto cómo el lenguaje oral manifiesta las identidades personal y colectiva, para reconocer lo común y lo diferente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.


Objetivo (PDA): Describir en un texto cómo el lenguaje oral manifiesta las identidades personal y colectiva, para reconocer lo común y lo diferente.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender de manera interdisciplinar: Los alumnos no tienen el hábito de separar la basura en orgánica e inorgánica.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Vida saludable y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia".

  • Breve conversación sobre la importancia del lenguaje y la identidad personal y colectiva.

  • Planteamiento del problema interdisciplinar: No tener el hábito de separar la basura en orgánica e inorgánica.

  • Explicación de cómo se relacionan ambos temas y la importancia de cuidar el medio ambiente.


Desarrollo:



  • Realizar una actividad de escritura breve en la que los alumnos describan en qué situaciones utilizan diferentes lenguajes (oral, escrito, gestual, etc.).

  • Promover una discusión en grupo sobre las diferentes respuestas y cómo estas manifestaciones de lenguaje reflejan su identidad personal y colectiva.

  • Explicación del tema de la basura y su impacto en el medio ambiente.

  • Presentación de fichas temáticas sobre la importancia de separar la basura en orgánica e inorgánica.


Cierre:



  • Reflexión individual sobre lo aprendido en la sesión.

  • Compartir ideas sobre cómo el lenguaje oral puede influir en la forma en que nos relacionamos con el medio ambiente.

  • Asignar a los alumnos la tarea de inve