Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región
Lizbeth Mercado- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región
Tema: Clasificación de objetos por forma, tamaño y color.
Nivel educativo: Preescolar 1º
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo (PDA): Identificar de manera intuitiva la forma en que se organizan los objetos en su hogar y escuela: lo que hay en la cocina, en la sala, en los estantes de su escuela, en el espacio escolar, entre otros.
Problema a atender: Los alumnos no saben clasificar objetos por forma, tamaño y color.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Saludar a los alumnos y repasar lo aprendido anteriormente sobre clasificación de objetos.
- Presentar el nuevo tema: clasificación por forma, tamaño y color.
Actividad principal (25 minutos):
- Mostrar a los alumnos una serie de objetos de diferentes formas (cuadrados, círculos, triángulos) y pedirles que los clasifiquen por su forma.
- Realizar la clasificación en conjunto, promoviendo la participación activa de los alumnos.
Reflexión y cierre (10 minutos):
- Preguntar a los alumnos cómo se sintieron al clasificar los objetos por su forma.
- Destacar la importancia de la clasificación para organizar y entender mejor nuestro entorno.
Sesión 2:
Introducción (10 minutos):
- Repasar lo aprendido en la sesión anterior sobre clasificación por forma.
- Presentar el nuevo tema: clasificación por tamaño.
Actividad principal (25 minutos):
- Mostrar a los alumnos una serie de objetos de diferentes tamaños (pequeños, medianos, grandes) y pedirles que los clasifiquen por su tam