Explorando la suma y la resta a través del juego de la tiendita

Adriana Alarcon
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas vinculados a su contexto que implican sumas o restas (sin hacer uso del algoritmo convencional) con cantidades de hasta dos dígitos; representa de diversas formas (material concreto, representaciones gráficas) sumas y restas, incluyendo los signos “+”, “−”, “=” y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: Explorando la suma y la resta a través del juego de la tiendita


Objetivo general de la secuencia didáctica: Construir la noción de suma y resta, así como su relación como operaciones inversas, a través de la resolución de problemas vinculados al contexto de los alumnos y el uso de diversos recursos y representaciones.


Objetivo de la primera sesión:



  • Introducir el concepto de suma y la operación de sumar.

  • Resolver problemas de suma sin utilizar el algoritmo convencional.

  • Representar sumas de diferentes formas.


Desarrollo de la primera sesión (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



  • Presentar el tema a través de una pregunta motivadora: "¿Han jugado alguna vez a la tiendita? ¿Qué operaciones matemáticas creen que se pueden hacer en una tiendita?"

  • Generar una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.

  • Registrar las respuestas en un pizarrón o cartelera.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Distribuir a los alumnos en pequeños grupos y proporcionarles materiales concretos como fichas, bloques o monedas.

  • Explicar a los alumnos que van a resolver problemas relacionados con una tiendita utilizando las operaciones de suma y resta.

  • Leer en voz alta un problema y pedir a los alumnos que lo resuelvan utilizando los materiales concretos.

  • Invitar a algunos alumnos a compartir sus soluciones y la forma en la que representaron las sumas.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Recapitular lo aprendido durante la sesión.

  • Plantear una pregunta reflexiva: "¿Qué aprendieron hoy sobre la suma y cómo se puede representar?"


Objetivo de la segunda sesión:



  • Introducir el concepto de resta y la operación de restar.

  • Res