La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
JOSE CARMEN ROBLES
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona en las implicaciones sociales del sistema de castas que se estableció en la sociedad novohispana.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - 2do año de secundaria
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Objetivo: Reflexionar sobre las implicaciones sociales del sistema de castas que se estableció en la sociedad novohispana.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y presentación del objetivo de la clase.
- Realización de una breve lluvia de ideas sobre qué entienden por sistema de castas.
- Presentación de una imagen o texto que ilustre la diversidad cultural en la sociedad novohispana.
- Generación de preguntas disparadoras: ¿Cuál era la importancia de las castas en la sociedad novohispana? ¿Qué implicaciones sociales tenían?
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Formación de grupos de trabajo (3-4 alumnos) y asignación de roles: investigador, organizador, portavoz y escritor.
- Entrega de un caso problemático relacionado con la creación de castas por el mestizaje de diversas culturas en el México Colonial.
- Los grupos deben investigar y analizar las implicaciones sociales del sistema de castas, considerando factores como el origen étnico, la posición social y los privilegios o limitaciones asociados a cada casta.
- Cada grupo debe generar una lista de preguntas e hipótesis sobre el tema, y buscar información adicional en fuentes bibliográficas y en internet.
- Los alumnos deben realizar un mapa conceptual o esquema que represente la estructura social y las relaciones entre las diferentes castas.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Puesta en común de los result