La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - La importancia de la minería en la época colonial
JOSE CARMEN ROBLES
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Problematiza el interés de la corona española en el desarrollo e intensificación de la minería en la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - La importancia de la minería en la época colonial
Nivel: Secundaria 2º
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Objetivo PDA: Problematizar el interés de la corona española en el desarrollo e intensificación de la minería en la Nueva España.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo a los estudiantes y revisión de la tarea anterior.
- Presentación del tema a través de imágenes y preguntas motivadoras.
- Planteamiento del problema central: ¿Por qué la minería era tan importante para la corona española en la época colonial?
- Explicación de los objetivos de la clase y la importancia de comprender la relevancia de la minería en la época colonial.
Fase 2: Desarrollo (80 minutos)
Sesión 1:
Actividad 1: Introducción al tema (15 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes saben acerca de la minería en la época colonial.
- Mostrar un video breve sobre la minería en la Nueva España y su importancia para la corona española.
- Realizar preguntas de comprensión sobre el video y fomentar la participación activa de los estudiantes.
Actividad 2: Análisis de fuentes primarias (25 minutos)
- Entregar a los estudiantes fragmentos de documentos históricos relacionados con la minería en la época colonial.
- Indicar a los estudiantes que analicen las fuentes y extraigan información relevante que les ayude a comprender el interés de la corona española en la minería.
- Realizar una discusión en grupo sobre las conclusiones obtenidas de las fuentes analizadas.
Actividad 3: Debate y reflexión (20 minutos)
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles roles (a favor o en