Relaciones de proporcionalidad - Porcentajes

JESUS MERINO
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican calcular el tanto por ciento de una cantidad o el porcentaje que representa una cantidad de otra.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Relaciones de proporcionalidad - Porcentajes
Nivel: 6º de primaria


Objetivo:



  • Resolver situaciones problemáticas en diferentes contextos que requieran calcular el tanto por ciento de una cantidad o el porcentaje que representa una cantidad de otra.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Duración: 45 minutos



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad inicial: realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se utilicen porcentajes en la vida cotidiana.

  • Introducción a los porcentajes: explicar qué es un porcentaje y cómo se representa.

  • Actividad práctica: resolver problemas sencillos de porcentajes en parejas.


Sesión 2:
Duración: 45 minutos



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Actividad de investigación: división en grupos y entrega de diferentes situaciones problemáticas relacionadas con porcentajes. Los alumnos deberán investigar, analizar y resolver los problemas en grupo.

  • Puesta en común de los resultados y discusión en clase.


Sesión 3:
Duración: 45 minutos



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Actividad práctica: resolución de problemas de porcentajes en forma individual. Se entregarán problemas más complejos que requieran aplicar diferentes estrategias de resolución.

  • Retroalimentación individualizada y corrección de los problemas.


Sesión 4:
Duración: 45 minutos



  • Reflexión sobre las dificultades encontradas en la sesión anterior.

  • Actividad de aplicación: los alumnos deberán crear sus propios problemas de porcentajes utilizando situaciones de su vida cotidiana. Luego, intercambiarán problemas con sus compañeros para resolverlos.

  • Discusión en clase sobre los problemas planteados y la