Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.

Laura Alcocer
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el medio ambiente es el conjunto de componentes naturales (factores biológicos: seres vivos, y factores físicos: agua, aire, suelo, Sol, clima, entre otros) en interacción con los componentes sociales (aspectos culturales, económicos, científicos, tecnológicos y políticos).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.


Objetivo (PDA): Comprende que el medio ambiente es el conjunto de componentes naturales (factores biológicos: seres vivos, y factores físicos: agua, aire, suelo, Sol, clima, entre otros) en interacción con los componentes sociales (aspectos culturales, económicos, científicos, tecnológicos y políticos).


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema: El alumno se le dificulta manipular material al igual que comprender lo que son los fósiles.


Enfoque: Interculturalidad crítica y de Artes y experiencias estéticas


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conocimientos previos (45 minutos)



  • Presentar el tema y explicar su importancia.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca del medio ambiente y la biodiversidad.

  • Realizar una actividad práctica con diversos materiales relacionados con la temática para familiarizar a los alumnos con su manipulación.


Sesión 2: Componentes biológicos del medio ambiente (45 minutos)



  • Explicar los componentes biológicos del medio ambiente, haciendo énfasis en los seres vivos.

  • Realizar una actividad de observación y clasificación de diferentes especies de plantas y animales.

  • Realizar una actividad artística en la que los alumnos representen alguno de los seres vivos observados.


Sesión 3: Componentes físicos del medio ambiente (45 minutos)



  • Explicar los componentes físicos del medio ambiente, como el agua, el aire, el suelo, el Sol, el clima, entre otros.

  • Realizar una activ