La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en Europa y Asia en el Siglo XV

ARIADNA CECILIA OLIVARES
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en Europa y Asia en el Siglo XV


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en Europa y Asia en el Siglo XV.

  • Motivación: Mostrar imágenes de las grandes ciudades de esa época y preguntar a los alumnos qué creen que las haya hecho crecer tanto.

  • Planteamiento del problema: Indagar acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia.


Desarrollo:



  • Formación de equipos de trabajo.

  • Investigación guiada: Los alumnos deberán investigar acerca del desarrollo del comercio en Europa y Asia en el Siglo XV, destacando la importancia de la geografía y la navegación en dicho desarrollo.

  • Recopilación de información: Cada equipo deberá recopilar la información obtenida en su investigación.


Cierre:



  • Puesta en común: Cada equipo presentará los hallazgos más relevantes de su investigación.

  • Reflexión grupal: Analizar qué factores geográficos y de navegación influyeron en el desarrollo del comercio en Europa y Asia en el Siglo XV.

  • Planteamiento de nuevas preguntas: Cada grupo deberá plantear una pregunta que surja de la reflexión y que les gustaría responder en la siguiente sesión.


Sesión 2:
Inicio:



  • Retroalimentación de la sesión anterior: Se retomarán las preguntas planteadas por cada grupo y se analizarán en conjunto.

  • Motivación: Mostrar imágenes de las principales rutas comerciales de la época y preguntar a los alumnos qué creen que las haya convertido en las más importantes.


Desarrollo:



  • Investigación complementaria: Los alumnos deberán investigar acerca de las principales rutas