Aprendiendo a resolver conflictos desde la cultura de paz en el aula

Freddy Estrella
Ubicación curricular
Contenido El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza distintos tipos de conflictos en sus espacios de convivencia, su estructura y formas de solucionarlos desde la cultura de paz como una oportunidad de crecimiento personal y social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título: Aprendiendo a resolver conflictos desde la cultura de paz en el aula


Objetivo: Analizar distintos tipos de conflictos en los espacios de convivencia y aprender formas de solucionarlos desde la cultura de paz, como una oportunidad de crecimiento personal y social.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Igualdad de género y de inclusión


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz.

  • Breve reflexión y discusión sobre la importancia de resolver los conflictos de manera pacífica y cómo afectan la convivencia en el aula.

  • Planteamiento del problema: Los alumnos no pueden resolver los conflictos que se les presentan en la escuela, específicamente en el aula.


Desarrollo:



  • Formación de grupos cooperativos de 4 o 5 alumnos.

  • Investigación en grupo sobre los distintos tipos de conflictos que pueden surgir en el aula y en la escuela.

  • Cada grupo debe analizar la estructura de los conflictos identificados y las posibles soluciones desde la cultura de paz.

  • Cada grupo deberá presentar sus conclusiones y propuestas al resto de la clase.


Cierre:



  • Puesta en común de las presentaciones de los grupos.

  • Debate y reflexión sobre las distintas soluciones planteadas.

  • Elaboración de un compromiso grupal para promover la cultura de paz en el aula y la resolución pacífica de conflictos.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordatorio del compromiso grupal establecido en la sesión anterior.

  • Reflexión sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de género en la resolución de conflictos.


Desarrollo:



  • Realización de una dinámica de roles, donde los alumnos repre