Los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica: aspectos de la vida cotidiana, ubicación en el espacio y en el tiempo.

Alma Graciela Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea alguno de estos sistemas para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia de Secundaria 1º: "Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir"


Tema: Los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica: aspectos de la vida cotidiana, ubicación en el espacio y en el tiempo.


Objetivo (PDA): Emplear sistemas para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Atender al problema del desconocimiento de los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica, sus características, formas de vida y costumbres.


Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: "Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir".

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.

  • Planteamiento del problema: "Desconocimiento de los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica, características, formas de vida y sus costumbres".


Desarrollo (30 minutos):



  • Organización de los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.

  • Entrega de material de lectura sobre los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.

  • Lectura y análisis del material.

  • Elaboración de preguntas para investigar sobre los aspectos desconocidos de l