Introducción a los textos discontinuos
Enrique Hernández
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre la utilidad de los textos discontinuos para organizar y presentar información.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre del Proyecto: "Descubriendo los textos discontinuos"
Sesión 1: Introducción a los textos discontinuos (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Familiarizar a los alumnos con los textos discontinuos y reflexionar sobre su utilidad para organizar y presentar información.
Actividades:
- Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que durante las próximas sesiones trabajarán con textos discontinuos para aprender a organizar y presentar información de manera efectiva.
- Actividad de diagnóstico: Realizar una breve encuesta a los alumnos sobre su experiencia previa con los textos discontinuos y sus dificultades al organizar información en diferentes tipos de textos.
- Presentación de los tipos de textos discontinuos: Mostrar ejemplos de diferentes tipos de textos discontinuos como mapas conceptuales, diagramas, gráficos, tablas, infografías, etc.
- Análisis de textos discontinuos: En grupos pequeños, los alumnos analizarán los ejemplos presentados, identificando las características de cada tipo de texto discontinuo y reflexionando sobre su utilidad y ventajas en comparación con los textos continuos.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase y se abrirá un espacio para la discusión y el intercambio de ideas.
Sesión 2: Mapas conceptuales y diagramas (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Aprender a crear mapas conceptuales y diagramas como herramientas para organizar y presentar información.
Actividades:
- Recordatorio de la sesión anterior: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los textos discontinuos.
- Explicación de los mapas conceptuales y diagramas: Presentar los conceptos, características y ej