Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo

Erica González
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora en acciones de difusión, al promover una cultura de prevención de accidentes y riesgos para el beneficio común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo


Sesión 1: Importancia de los sentidos en la prevención de accidentes
Tiempo: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de comprender la importancia de los sentidos en la prevención de accidentes y situaciones de riesgo.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentación de la temática: "Hoy vamos a aprender sobre los sentidos y cómo nos ayudan a prevenir accidentes y situaciones de riesgo".

    • Realización de una lluvia de ideas sobre los sentidos y su función.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentación de una lámina o imagen que represente cada uno de los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto).

    • Explicación de cada sentido y su función.

    • Realización de una actividad práctica: los alumnos se pondrán en parejas y realizarán una actividad en la que cada uno de ellos tendrá que utilizar uno de los sentidos para encontrar un objeto oculto en el aula.

    • Reflexión y discusión grupal sobre la importancia de cada sentido en la prevención de accidentes y situaciones de riesgo.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realización de una actividad creativa: los alumnos dibujarán y colorearán un semáforo en el que cada luz represente a uno de los sentidos, y escribirán una frase breve sobre la importancia de cada sentido en la prevención de accidentes.

    • Exposición de los trabajos realizados por los alumnos.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación directa durante la actividad práctica: se evaluará la participación y comprensión de los alumnos en la búsqueda del objeto utilizando los sentidos correspondientes.

  2. Evaluación de los semáforos y fra