Relación e interpretación de relaciones proporcional y no proporcional
Alfredo Raga
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta relaciones proporcional y no proporcional a partir de su representación tabular, gráfica y con diagramas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Matemáticas - Funciones
Tema: Relación e interpretación de relaciones proporcional y no proporcional
Objetivo de aprendizaje (PDA): Relacionar e interpretar relaciones proporcional y no proporcional a partir de su representación tabular, gráfica y con diagramas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de dificultad para interpretar proporcionalidad directa e inversa.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de interpretación de relaciones proporcionales y no proporcionales
- Actividad en grupo para representar gráficamente relaciones proporcionales y no proporcionales
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos el concepto de funciones y su relación con la proporcionalidad.
- Motivación: Plantear un problema relacionado con su vida cotidiana que requiera el uso de funciones para resolverlo.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se puedan encontrar relaciones proporcionales y no proporcionales.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Presentación de conceptos: Exponer los conceptos de proporcionalidad directa e inversa, utilizando ejemplos y ejercicios prácticos.
- Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes ejercicios para que trabajen en conjunto. Los ejercicios deben involucrar la interpretación de relaciones proporcionales y no proporcionales a partir de tablas, gráficas y diagramas.
- Investigación: Pedir a los alumnos que investiguen ejemplos de situaciones reales de proporcionalidad y no proporcionalidad en diversas disciplinas (como l