Exploración de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comunitario.
Felipe Mazon
Ubicación curricular
Contenido Exploración de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comunitario.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa ideas y emociones del pasado familiar y comunitario a través de fotografías, eventos, objetos,comidas, entre otros elementos que permitan reconocer sus identidades individual y colectiva en relación con el reconocimiento del pasado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la planeación: Explorando el pasado: Conociendo nuestras identidades a través de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales.
Grado: 2º de Primaria
Objetivo (PDA): Expresar ideas y emociones del pasado familiar y comunitario a través de fotografías, eventos, objetos, comidas, entre otros elementos que permitan reconocer sus identidades individual y colectiva en relación con el reconocimiento del pasado.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Problema a atender: Los alumnos no conocen la historia de algunos objetos.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto
- Introducción al concepto de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comunitario
- Actividad: Cada alumno traerá un objeto de su casa que tenga un significado especial para su familia y lo compartirá con el resto de la clase. Los alumnos deberán explicar la historia y el valor sentimental de dicho objeto.
- Reflexión grupal sobre la importancia de estos objetos como testimonios del pasado.
Sesión 2:
- Conversación sobre la historia de los objetos compartidos en la sesión anterior y la importancia de conocer la historia de los objetos que nos rodean.
- Actividad: Los alumnos investigarán en casa sobre la historia de algún objeto familiar y la compartirán en clase. Se les orientará a preguntar a sus padres o abuelos sobre el origen y significado de dicho objeto.
- Reflexión grupal sobre las historias compartidas y la importancia de conocer nuestras raíces.
Sesión 3:
- Introducción a la exploración de testimonios fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comu