La importancia de la convivencia y el respeto a la diversidad

Berenice Fortanelli
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece acuerdos de convivencia en su salón y escuela para desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: La importancia de la convivencia y el respeto a la diversidad
Objetivo: Comprender la importancia de la convivencia y el respeto a la diversidad como base para establecer acuerdos de convivencia en la escuela y en el salón.


Actividad 1:



  • Iniciar la clase con una dinámica de presentación en la que los alumnos se conozcan y compartan algo especial sobre ellos mismos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué significa convivencia y diversidad.

  • Mostrar imágenes que representen diferentes culturas y explicar que todos somos diferentes y eso es algo que debemos respetar y valorar.


Actividad 2:



  • Leer un cuento o contar una historia sobre la importancia de la convivencia y el respeto a la diversidad.

  • Realizar preguntas sobre la historia y fomentar la participación de los alumnos para promover su reflexión sobre el tema.


Actividad 3:



  • Crear un mural colaborativo con imágenes y frases que representen la convivencia y el respeto a la diversidad.

  • Invitar a los alumnos a expresar sus ideas y sentimientos sobre cómo se sienten al convivir con personas diferentes a ellos.


Sesión 2:
Tema: Establecimiento de acuerdos de convivencia en el salón
Objetivo: Participar activamente en la construcción de acuerdos de convivencia para promover un ambiente seguro y respetuoso en el salón.


Actividad 1:



  • Recordar la importancia de la convivencia y el respeto a la diversidad.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las normas de convivencia que consideran importantes para el salón.

  • Proponer situaciones hipotéticas y preguntar cómo se sentirían si se encontraran en esas situaciones.


Actividad 2:



  • Dividir a los alumnos en pequeños grupos y asignarles una norma de conviven