El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.

moises irigoyen
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elabora explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Representar la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elaborar explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Presentar el tema del calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.

    • Plantear el problema de la poca cultura de reciclaje y su relación con los ciclos biogeoquímicos.



  2. Brainstorming (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre los posibles efectos del calentamiento global en los ecosistemas y en los ciclos biogeoquímicos.

    • Registrar las respuestas en un pizarrón o en una hoja de papel grande.



  3. Investigación guiada (20 minutos):



    • Organizar a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles recursos (libros, internet, etc.) para que investiguen sobre la transferencia de materia y energía en los ecosistemas, específicamente a través de las redes y pirámides tróficas.

    • Guiar la investigación mediante preguntas orientadoras y brindar apoyo cuando sea necesario.



  4. Presentación y discusión (10 minutos):



    • Cada grupo deberá presentar los resultados de su investigación y explicar cómo se relaciona con el problema de la poca cultura de reciclaje.

    • Fomentar la participación de todos los estudiantes y promover la discusión sobre las posibles soluciones al problema.




Sesión 2:


Objetivo: Elaborar explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdi