Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
elias talabera
Ubicación curricular
Contenido Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica recursos literarios en lengua española y los emplea en la elaboración de cartas personales y biografías, para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas que experimenta en su entorno familiar, escolar o comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Objetivo (PDA): Identifica recursos literarios en lengua española y los emplea en la elaboración de cartas personales y biografías, para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas que experimenta en su entorno familiar, escolar o comunitario.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Interdisciplinariedad: Diferencias entre lenguaje denotativo y connotativo.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Recursos literarios en lengua española.
- Actividad motivadora: Los alumnos compartirán en grupos pequeños una experiencia familiar, escolar o comunitaria que les haya generado emociones y sensaciones fuertes.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de expresar emociones y sentimientos a través del lenguaje.
Desarrollo:
- Explicación de los recursos literarios más comunes relacionados con el tema: metáfora, símil, hipérbole, personificación.
- Actividad práctica: Los alumnos identificarán ejemplos de recursos literarios en textos escritos y orales.
Cierre:
- Puesta en común de los ejemplos encontrados por los alumnos.
- Reflexión sobre la importancia de utilizar recursos literarios para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordatorio de la sesión anterior y repaso de los recursos literarios trabajados.
- Actividad de reflexión: Los alumnos compararán ejemplos de lenguaje denotativo y connotativo relacionados con el tema.
Desa