Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.

LIZETH PRADO
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los estados físicos del agua a partir de experimentar con la variación de la temperatura y establecer relaciones causa-efecto; reconoce las características de sólidos y líquidos, (si tienen o no una forma definida} y extrapola dichas características a otros materiales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.


Grado: 2º de Primaria


Objetivo General:
Identificar los estados físicos del agua a partir de experimentar con la variación de la temperatura y establecer relaciones causa-efecto; reconocer las características de sólidos y líquidos (si tienen o no una forma definida) y extrapolar dichas características a otros materiales.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: Conocer los estados físicos de la materia y su uso cotidiano.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y motivación: mostrar imágenes de diferentes objetos y preguntar a los alumnos si saben qué estado físico de la materia tienen y cuál es su uso cotidiano.

  • Actividad inicial: realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen diferentes objetos y su estado físico (sólido, líquido o gaseoso).

  • Experimento: llevar a cabo un experimento en el que los alumnos observen cómo el agua cambia de estado físico al variar la temperatura. Utilizar recipientes con agua caliente y fría, termómetros y elementos para calentar y enfriar el agua.

  • Reflexión y discusión: después del experimento, preguntar a los alumnos qué observaron y qué conclusiones pueden sacar sobre los diferentes estados físicos del agua.


Sesión 2:



  • Recapitulación: recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre los estados físicos del agua.

  • Presentación de sólidos y líquidos: mostrar ejemplos de sólidos y líquidos y preguntar a los alumnos si se pueden distinguir por su forma.

  • Actividad práctica: dar a cada alumno diferentes materiales y pedirles que los clasifi