Introducción a los cambios en la vida cotidiana
Adan Aragon
Ubicación curricular
Contenido Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes orales, escritas, fotográficas, testimoniales y digitales, los cambios y permanencias en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad, con relación a las comunicaciones y los transportes, uso de la tecnología, en los trabajos, los centros de reunión, centros educativos, zonas de cultivo, parques entre otros, y los representa por medio de dibujos, líneas del tiempo y croquis y mapas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a los cambios en la vida cotidiana
Objetivo: Comprender la importancia de los cambios en la vida cotidiana a lo largo del tiempo y el espacio.
Actividades:
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué entienden por "vida cotidiana" y "cambios".
- Presentar a los alumnos diferentes imágenes de la vida cotidiana en diferentes épocas y lugares. Pedirles que observen y comenten sobre las diferencias y similitudes.
- Introducir el concepto de historia de la vida cotidiana y explicar que estudiarán los cambios ocurridos en la comunidad.
- Realizar una actividad de investigación en parejas. Cada pareja deberá entrevistar a un adulto mayor de la comunidad sobre los cambios que ha presenciado en la vida cotidiana a lo largo de los años. Los alumnos deberán tomar notas de las respuestas obtenidas.
Sesión 2:
Tema: Cambios en las comunicaciones y los transportes
Objetivo: Identificar los cambios ocurridos en las comunicaciones y los transportes en la comunidad a lo largo del tiempo.
Actividades:
- Retomar la actividad de investigación de la sesión anterior. Cada pareja de alumnos deberá compartir con el grupo las respuestas obtenidas en la entrevista al adulto mayor.
- Presentar a los alumnos diferentes tipos de medios de comunicación y transportes utilizados en diferentes épocas. Pedirles que comenten y comparen con los medios actuales.
- Realizar una actividad de dibujo en la que los alumnos representen un medio de comunicación o transporte antiguo y uno moderno. Pedirles que expliquen las diferencias entre ambos.
Sesión 3:
Tema: Cambios en el uso de la tecnología
Objetivo: Reconocer los cambios ocurridos en el u