Funciones - Proporcionalidad inversa y tabulación gráfica
maria callado
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además usa una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Funciones - Proporcionalidad inversa y tabulación gráfica
Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además de utilizar una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Incorporar el problema de Proporcionalidad inversa y tabulación gráfica.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la proporcionalidad inversa y su importancia en distintos contextos.
- Plantear un problema de proporcionalidad inversa relacionado con la vida cotidiana de los estudiantes.
- Hacer preguntas generadoras para promover el pensamiento crítico y motivar la indagación: ¿Qué sucede cuando una magnitud aumenta y la otra disminuye? ¿Cómo podemos representar esta relación?
Desarrollo:
- Organizar a los estudiantes en grupos y entregarles materiales como regla, lápices, papel, etc.
- Invitar a los estudiantes a investigar distintos ejemplos de proporcionalidad inversa a través de la tabulación gráfica.
- Fomentar la participación activa de los estudiantes en la indagación, promoviendo el intercambio de ideas y la resolución colaborativa de problemas.
- Brindar orientación y apoyo individualizado a los estudiantes durante su investigación.
Cierre:
- Realizar una puesta en común de los resultados obtenidos por los grupos y discutir las conclusiones.
- Reflexionar sobre las características de la proporcionalidad inversa y cómo se puede representar gráficamente.
- Plantear preguntas de reflexión para promover el pensamiento crítico: ¿Existen casos en los que la proporcionalidad inversa no se cumple? ¿Cuál es la