La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
MARINA GALLARDO
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona los movimientos de las placas tectónicas con la distribución del relieve de la superficie terrestre y reconoce otros agentes que lo modelan.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Asignatura: Geografía.
Nivel: Secundaria 1º.
Objetivo (PDA): Relacionar los movimientos de las placas tectónicas con la distribución del relieve de la superficie terrestre y reconocer otros agentes que lo modelan.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una breve lectura sobre los conceptos básicos de las placas tectónicas y el relieve.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los posibles factores internos que generan el relieve.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Presentación de un problema a resolver relacionado con la relación de las placas tectónicas con el relieve.
- Formación de grupos de trabajo para analizar el problema y buscar posibles soluciones.
- Investigación en diferentes fuentes de información sobre los movimientos de las placas tectónicas y su relación con el relieve.
Sesión 2:
- Exposición de los grupos sobre las soluciones encontradas y la relación de las placas tectónicas con el relieve.
- Discusión y análisis de las diferentes soluciones propuestas por los grupos.
- Lectura y análisis de textos sobre las formas del relieve continental y oceánico.
Sesión 3:
- Realización de una actividad práctica en la que los estudiantes identifiquen en un mapa diferentes formas del relieve continental y oceánico.
- Debate y discusión sobre los factores externos que modelan el relieve.
Fase 3: Cierre
- Realización de una actividad de escritura en la que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de entender la relación de las placas tectónicas con el re