Explorando la suma y la resta en la recta numérica
Cialin Cervantes- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: Explorando la suma y la resta en la recta numérica
Objetivo general: Construir la noción de suma y resta, y comprender su relación como operaciones inversas, a través del uso de la recta numérica, para resolver problemas que impliquen avanzar (suma) y retroceder (resta) en ella.
Objetivo de la sesión 1:
- Comprender y utilizar la recta numérica como herramienta para representar y resolver problemas de suma y resta.
Actividades de la sesión 1 (45 minutos):
Inicio (10 minutos): Presentar a los alumnos una situación problemática en la que se les pida ubicar diferentes números en la recta numérica (por ejemplo: Ana camina 5 pasos hacia adelante y luego retrocede 3 pasos). Pedir a los alumnos que representen esta situación en una recta numérica.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicar a los alumnos el concepto de recta numérica y su utilidad para representar y resolver problemas de suma y resta.
- Realizar ejemplos guiados de cómo ubicar números en la recta numérica y cómo avanzar y retroceder en ella.
- Proponer a los alumnos diferentes problemas para que los resuelvan utilizando la recta numérica.
- Reflexionar en conjunto sobre las estrategias utilizadas por los alumnos para resolver los problemas y cómo utilizaron la recta numérica.
- Cierre (10 minutos): Realizar una actividad de cierre en la que los alumnos apliquen lo aprendido. Por ejemplo, darles un problema para que lo resuelvan utilizando la recta numérica y luego compartan sus respuestas con el resto del grupo.
Objetivo de la sesión 2:
- Comprender la relación entre la suma y la resta como operaciones inversas.
Actividades de la sesión 2 (45 minutos):
- Inicio (10 minuto