Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.

MAYRA GUADALUPE HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una antología con los cuentos y poemas seleccionados, que incluya título, portada, portadilla, índice, ilustraciones, comentarios sobre la interpretación de cada texto y nombres de las y los participantes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Introducir el tema "Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión" y motivar a los estudiantes a formar una antología.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de la lectura y la escritura.

  2. Presentar a los estudiantes una selección de cuentos y poemas, asegurándose de que sean apropiados para su nivel y edad.

  3. Leer en voz alta uno de los cuentos y uno de los poemas, resaltando los elementos literarios y la belleza de las palabras.

  4. Guiar a los estudiantes en una discusión sobre lo que les gustó de los textos, sus interpretaciones y los sentimientos que evocaron.

  5. Explicar el objetivo del proyecto comunitario: crear una antología con los cuentos y poemas seleccionados.

  6. Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de seleccionar un cuento y un poema para incluir en la antología.


Tarea para la siguiente sesión: Los estudiantes deben buscar cuentos y poemas adicionales para compartir en la siguiente clase.


Sesión 2:


Objetivo: Continuar la selección de cuentos y poemas para la antología y trabajar en la comprensión lectora.


Actividades:



  1. Iniciar la clase revisando los cuentos y poemas que los estudiantes seleccionaron para compartir.

  2. Cada grupo debe presentar su cuento y poema, explicando por qué lo eligieron y compartiendo sus interpretaciones.

  3. Fomentar la participación de los estudiantes, haciendo preguntas sobre los textos y promoviendo la discusión.

  4. Realizar actividades de comprensión lectora, como la identificación de personajes, resumen de la trama y análisis de las emociones transmitidas.

  5. Enfatizar la importancia de la redacción de textos claros y coher