Importancia de las reglas en la convivencia en el aula
Verónica Estrella
Ubicación curricular
Contenido Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona y comprende la concisión de las reglas, el empleo de verbos (modo y tiempo) y el uso de numerales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia
Grado: 6º de Primaria
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo de aprendizaje (PDA): Reflexionar y comprender la importancia de las reglas, el uso de verbos (modo y tiempo) y el empleo de numerales en la producción de documentos que regulan la convivencia.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Importancia de las reglas en la convivencia en el aula
Objetivos específicos:
- Identificar y reflexionar sobre la importancia de tener reglas en el aula.
- Comprender la concisión de las reglas y su relación con la convivencia.
- Analizar ejemplos de reglas existentes en diferentes documentos de convivencia.
Actividades:
- Introducción (5 minutos):
- Saludo y motivación inicial.
- Presentación del tema y los objetivos de la sesión.
- Actividad de reflexión (15 minutos):
- Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de las reglas en el aula.
- Discusión en grupo sobre las ventajas y desventajas de tener reglas claras en la convivencia.
- Análisis de documentos de convivencia (20 minutos):
- Entrega a cada alumno de diferentes documentos de convivencia (reglamentos escolares, normas de conducta, etc.).
- Lectura individual y subrayado de las reglas más relevantes.
- Compartir en grupo las reglas destacadas y analizar su concisión y claridad.
- Cierre (5 minutos):
- Reflexión final sobre la importancia de tener reglas claras en la convivencia.
- Comentario sobre la relación entre las reglas y el uso de verbos y numerales en los documentos.
Sesión 2:
Título: Producción de documentos de