Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
MARIA LUISA DELGADO TENORIO
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula - Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Objetivo (PDA): Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Tema interdisciplinar a abordar: HÁBITOS NO SALUDABLES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ESCOLAR
Duración: 6 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el concepto de desigualdad en la calidad de vida y cómo afecta a las personas y comunidades.
- Debate en grupos pequeños: Discutir y analizar situaciones de desigualdad que puedan identificar en su comunidad, México y América Latina.
- Puesta en común: Compartir las conclusiones obtenidas en el debate en grupos.
Sesión 2:
- Presentación del problema interdisciplinar: Explorar los hábitos no saludables que afectan el rendimiento escolar.
- Actividad en grupos: Los alumnos investigarán y analizarán distintos hábitos no saludables y su impacto en el rendimiento académico.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos y conclusiones.
Sesión 3:
- Análisis de las consecuencias: Los alumnos identificarán y discutirán las consecuencias de los hábitos no saludables en el rendimiento escolar.
- Debate en grupos pequeños: Reflexionar sobre las posibles soluciones para reducir o eliminar los hábitos no saludables.
- Puesta en común: Cada grupo expondrá sus posibles soluciones y se discutirán en el aula.
Sesión 4:
- Visión intercultural y de igualdad de género: Analizar cómo los hábitos no saludables afectan de mane