Introducción a la energía térmica y los motores que funcionan con energía calorífica
Giovanny Zazueta
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona al calor como una forma de energía y describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora sus efectos en la atmósfera.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 2º en Física, con el tema "Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad":
Sesión 1:
Tema: Introducción a la energía térmica y los motores que funcionan con energía calorífica
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la energía térmica y ejemplos de su uso en la vida cotidiana.
- Presentar el problema: Los alumnos desconocen conceptos relacionados con energía térmica y los usos que se le puede dar.
Desarrollo:
- Explicar el concepto de energía térmica y sus distintas formas de producción.
- Realizar una actividad donde los alumnos investiguen sobre los distintos motores que funcionan con energía calorífica (como motores de combustión interna, turbinas de vapor, etc.).
- Promover la discusión y el intercambio de conocimientos entre los alumnos, para que compartan lo que han investigado y analicen los efectos del calor disipado y los gases expelidos por estos motores.
- Realizar experimentos sencillos para ejemplificar el uso de la energía térmica, como la expansión térmica de los cuerpos.
Cierre:
- Reflexionar sobre la importancia de valorar los efectos del calor disipado y los gases expelidos por los motores que funcionan con energía calorífica en la atmósfera.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión, donde los alumnos deberán investigar sobre la relación entre el uso de estos motores y los problemas de contaminación atmosférica.
Sesión 2:
Tema: Efectos del calor disipado y los gases expelidos en la atmósfera
Inicio:
- Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior, recordando los conceptos aprendidos y los motores que funcionan con energía ca