La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo

Isaac Serrano
Ubicación curricular
Contenido La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, expone razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, propone acciones para su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Biología - La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo


Tema: La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo


Objetivo PDA: Analizar información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, exponer razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, y proponer acciones para su cuidado.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de la falta de interés de los alumnos mediante el enfoque de Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión de lectura sobre la importancia de la biodiversidad.

  2. Presentación oral y escrita sobre acciones propuestas para cuidar la biodiversidad local.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar el tema de la clase: La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar qué saben sobre la biodiversidad y qué les gustaría aprender.

  • Mostrar imágenes de diferentes ecosistemas y especies para despertar el interés de los alumnos.


Desarrollo:



  • Explicar el concepto de biodiversidad y su importancia cultural, biológica, estética y ética.

  • Realizar una lectura en voz alta de un texto informativo sobre la biodiversidad.

  • Fomentar la participación de los alumnos en la discusión y reflexión sobre la importancia de la biodiversidad.

  • Realizar actividades prácticas, como observación de muestras de diferentes especies