Descripción de hechos en orden cronológico

Magnolia Zamora
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige textos en los que describe hechos en orden cronológico.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Descripción de personas, lugares, hechos y procesos


Tema: Descripción de hechos en orden cronológico


Nivel: Primaria 3º


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Metodología: Proyecto comunitario


Objetivo: Planea, escribe, revisa y corrige textos en los que describe hechos en orden cronológico.


Problema a atender: Lee, analiza y ordena hechos que ocurren en orden cronológico.


Enfoque interdisciplinar: Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos)



  • Presentar el tema a los alumnos: descripción de personas, lugares, hechos y procesos.

  • Explicar la importancia de ordenar los hechos cronológicamente en los textos.

  • Relacionar el tema con las experiencias estéticas y culturales de la comunidad.



  1. Actividad de exploración (15 minutos)



  • Proporcionar a cada alumno un texto breve que contenga una descripción de hechos en desorden.

  • Pedir a los alumnos que identifiquen los hechos y los ordenen cronológicamente.

  • Fomentar la discusión en grupos pequeños para que compartan sus respuestas.



  1. Desarrollo del proyecto (15 minutos)



  • Plantear a los alumnos un proyecto comunitario en el que deben escribir un texto que describa los hechos de un evento cultural de su localidad.

  • Explicar que el texto debe estar organizado en orden cronológico y utilizar un lenguaje descriptivo.

  • Proporcionar a los alumnos el material necesario para investigar sobre el evento cultural.



  1. Actividad de escritura (15 minutos)



  • Dar tiempo a los alumnos para que planifiquen y escriban su texto utilizando la información recopilada.

  • Pasear por el aula para brindar apoyo y reso